
Innovar, Consolidar, Transformar
Es tiempo de apostar por el liderazgo a través de un enfoque inclusivo y visionario, que lleve a la UAEM a nuevos horizontes, creando sinergias entre todas y todos. Estimada Comunidad UAEM. Sean todas y todos bienvenidos al semestre enero-junio 2024. ¡Que el camino sea de aprendizajes y éxitos!
Proyecto 2023-2029
Entre las funciones de la Rectoría están el cumplir y hacer cumplir la Ley Orgánica vigente y los reglamentos que de ella emanen, conducir las relaciones de la Universidad con los poderes públicos, instituciones académicas y organismos sociales; designar a los encargados de cada una de las Secretarías, promover todo cuanto se oriente al mejoramiento académico, técnico, moral, administrativo y económico de la comunidad universitaria, proponer ante el Consejo Universitario, al inicio de su gestión un Plan de Desarrollo Institucional.
Semblanza Académica
Doctora en Educación, Maestra en Investigación Educativa y Licenciada en Químico Industrial por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Tiene 27años de labor académica en la UAEM y se desempeña como docente en programas de Licenciatura y Posgrado en la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería (FCQeI-UAEM); así como en la Maestría en Investigación Interdisciplinar en Educación Superior del Centro de Investigación Interdisciplinar para el Desarrollo Universitario (CIIDU-UAEM). A partir de 2012 obtiene la categoría de Profesora Investigadora de Tiempo Completo (PITC) adscrita a la FCQeI. Cuenta desde 2014 con el Reconocimiento al Perfil Deseable PRODEP estando vigente ( 2023-2026) y con la distinción del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), en la categoría de candidata a investigador nacional por el periodo 2022-2025. Es fundadora e integrante del CA en consolidación UAEMOR CA-144 “Diseño y mejora de sistemas y procesos basados en Ingeniería y sustentabilidad” y colabora con el CA consolidado UAEMOR CA-8 “Organizaciones y Procesos de Formación y Educación” de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos…
Plan Institucional De Desarrollo
La propuesta de Plan de Trabajo 2023-2029 de la rectoría es la base de la conformación del Plan Institucional de Desarrollo 2024-2030, se cimenta en la construcción de una universidad que atiende las necesidades de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
Parte de seis ejes rectores referentes al proceso de formación de los estudiantes (educación de excelencia), investigación, vinculación, emprendimiento, gobernanza y gestión universitaria, responsabilidad financiera y bienestar universitario. Aunado a esto, se toman en cuenta de forma transversal aspectos fundamentales del accionar universitario como lo son la innovación y cultura digital, equidad e inclusión, liderazgo y compromiso universitario, diversidad y multiculturalidad y el desarrollo sustentable. La propuesta de ejes rectores y transversales está abierta a diálogo con la comunidad universitaria.
Ejes Rectores Y Transversales
